Todo sobre las tarjetas verdes: Su camino hacia la residencia permanente
La tarjeta verde, conocida oficialmente como tarjeta de residente permanente, es un codiciado documento que abre las puertas a un sinfín de oportunidades en Estados Unidos (EE.UU.). Es un símbolo de residencia legal permanente, que le concede el derecho a vivir y trabajar indefinidamente dentro de las fronteras del país. Pero, ¿qué implica exactamente una tarjeta verde y cómo se puede obtener?
Breve historia de la Carta Verde
Tras la Segunda Guerra Mundial, el gobierno federal exigió a todos los no ciudadanos presentes en Estados Unidos que se registraran en el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), dependiente del Departamento de Justicia. Los no ciudadanos se inscribían en las oficinas de correos. A continuación, los formularios de registro se enviaban al INS para su revisión y tramitación. Una vez completados, el INS enviaba por correo un formulario AR-3 como prueba del registro.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el registro de los no ciudadanos como residentes permanentes legales dio lugar a la expedición de tarjetas de recibo con el formulario I-151 impreso en papel verde. El formulario I-151 no sólo consolidaba el derecho del titular de la tarjeta a vivir y trabajar en EE.UU., sino que fomentó su nombre no oficial, "tarjeta verde", como representación de la tarjeta y del estatus que transmitía al titular.
En 1977, el formulario I-151 se retiró para introducir el actual formulario I-551. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) sigue utilizando este número de formulario hasta hoy. El Formulario I-551 ha sufrido numerosos cambios para mejorar su seguridad y durabilidad. En 2010, el gobierno volvió a emitir el Formulario I-551 con un esquema de color verde. Actualmente, los I-551 se emiten con una mezcla de rojo, blanco, azul y verde para reconocer los humildes comienzos de la tarjeta.
¿Para qué sirve la Carta Verde?
La tarjeta verde le proporciona una serie de privilegios y responsabilidades. Principalmente, le permite:
Vivir y trabajar permanentemente: Puedes residir en Estados Unidos sin necesidad de visado y buscar empleo en cualquier campo.
Derecho a prestaciones de la Seguridad Social: Tras un determinado periodo de residencia, puede optar a las prestaciones de la Seguridad Social, incluidas las de jubilación e invalidez.
Acceso a la asistencia pública: Puedes acceder a programas financiados por el gobierno, como Medicaid.
Reunificación familiar: Puede patrocinar a ciertos miembros de su familia, incluidos cónyuges, hijos y padres, para inmigrar a Estados Unidos.
Camino a la ciudadanía: Tras cumplir unos requisitos específicos de residencia, puede solicitar la ciudadanía estadounidense, que le otorga todos los derechos y privilegios de un ciudadano nacido en Estados Unidos.
Cómo obtener la tarjeta verde
The process of obtaining a green card can be complex and varies depending on your circumstances. However, here are some common pathways:
1. Inmigración basada en la familia:
Familiares directos: Si tiene un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense, normalmente puede obtener la tarjeta verde mediante un proceso sencillo.
Preferencia familiar: Si tiene un familiar ciudadano estadounidense o residente permanente que no se considera familiar directo a efectos de inmigración, puede optar a una tarjeta verde a través de una categoría de preferencia familiar. Los tiempos de espera para estas categorías pueden variar significativamente dependiendo de su país de nacimiento, relación familiar y la "fecha de prioridad" (la fecha en que se presentó su petición).
2. Inmigración basada en el empleo:
Trabajadores prioritarios: Las personas con capacidades extraordinarias, los profesores e investigadores destacados y los ejecutivos y directivos de multinacionales pueden solicitar la tarjeta verde en esta categoría.
Profesionales con titulación superior: También pueden optar a ella quienes posean titulaciones superiores o una capacidad excepcional en ciencias, artes o negocios.
Trabajadores cualificados: Pueden solicitarlo las personas con ofertas de empleo para puestos que requieran al menos una licenciatura o formación especializada.
Trabajadores profesionales: Esta categoría es para personas con ofertas de empleo para puestos que requieren al menos dos años de formación o experiencia.
Trabajadores no cualificados: Está disponible para trabajadores que realicen labores no cualificadas (que requieran menos de 2 años de formación o experiencia), que no sean de carácter temporal o estacional.
Creación de empleo: Los inversores que inviertan una cantidad específica de fondos a riesgo, tal y como exige la ley, en un negocio comercial y creen un determinado número de puestos de trabajo en Estados Unidos pueden obtener la tarjeta verde a través del programa de visados para inversores EB-5.
3. Lotería de visados de diversidad:
Cada año se asigna un número limitado de tarjetas verdes mediante un sistema de lotería. Pueden solicitarlas personas de países con bajos índices de inmigración a Estados Unidos.
El proceso de solicitud de la tarjeta verde
El proceso de solicitud de la tarjeta verde puede ser largo e implicar varios pasos:
Presentación de la petición: La petición apropiada, como la I-130 para inmigración basada en la familia o la I-140 para inmigración basada en el empleo, se presenta ante USCIS.
Fecha de prioridad: Una vez que la petición es aceptada para su procesamiento, usted recibe una fecha de prioridad, que determina su lugar en la fila para una tarjeta verde.
Disponibilidad de visados: Debe esperar a que su fecha de prioridad se actualice, lo que significa que hay visados disponibles en su categoría.
Tramitación consular o ajuste de estatus: Dependiendo de su ubicación, puede someterse a un proceso consular en un consulado de EE.UU. en el extranjero o ajustar su estatus dentro de EE.UU.
La importancia del asesoramiento jurídico
Dada la complejidad de la ley de inmigración de EE.UU., es muy recomendable consultar con un abogado de inmigración con experiencia. Un abogado puede guiarle a lo largo de todo el proceso, asegurándose de que su solicitud está debidamente preparada y presentada, y abordando cualquier posible problema que pueda surgir.
Una tarjeta verde puede ser una oportunidad que le cambie la vida, ofreciéndole estabilidad, seguridad e innumerables posibilidades en los EE.UU. Si conoce las diferentes vías para obtener una tarjeta verde y busca orientación profesional, puede aumentar sus posibilidades de superar con éxito el proceso de inmigración y alcanzar su sueño americano.
Descargo de responsabilidad: Esta entrada del blog está destinada únicamente a fines informativos y no constituye asesoramiento jurídico. Es esencial consultar con un abogado de inmigración para obtener orientación personalizada sobre su situación específica.