Inmigración EB-2: La guía definitiva para la residencia permanente

La categoría de visado EB-2 es una vía importante para que las personas con titulaciones superiores o capacidades excepcionales en ciencias, artes o negocios obtengan la residencia permanente en Estados Unidos. Esta guía ofrece una visión en profundidad de los criterios de elegibilidad, el proceso de solicitud y otras consideraciones importantes para obtener un visado EB-2.

 

Visión general del visado EB-2

 

El visado EB-2 forma parte del sistema de inmigración basado en el empleo de Estados Unidos y se dirige específicamente a los extranjeros que poseen cualificaciones beneficiosas para la economía estadounidense. Está diseñado para atraer a personas que pueden contribuir significativamente en sus campos. Por lo general, la categoría EB-2 se divide en dos subcategorías: las personas con titulación superior y las que demuestran una capacidad excepcional.

 

Criterios de admisibilidad

 

Para optar a un visado EB-2, los solicitantes deben cumplir una de las dos categorías principales de elegibilidad siguientes:

 

1. Titulación superior: Los solicitantes deben poseer un título avanzado (máster o superior) de una institución estadounidense o su equivalente en el extranjero. Alternativamente, las personas con una licenciatura estadounidense (o su equivalente en el extranjero) deben poseer al menos cinco años de experiencia laboral progresiva en su especialidad. Esta experiencia laboral debe demostrar un aumento de la responsabilidad y la complejidad.

 

La oferta de trabajo asociada al visado debe ser para un puesto que requiera como mínimo una licenciatura, garantizando que se ajusta a las cualificaciones educativas del solicitante.

 

 

2. Capacidad excepcional: Los solicitantes deben ilustrar su capacidad excepcional en sus respectivos campos, ya sea en ciencias, artes o negocios.

 

Las pruebas pueden incluir una serie de documentos como un título pertinente, certificados, cartas de empleadores, al menos diez años de experiencia en el campo, publicaciones en publicaciones profesionales o comerciales importantes, premios o galardones significativos, pertenencia a organizaciones profesionales y otras pruebas comparables que demuestren el profundo impacto y la contribución del solicitante a su campo.

 

Exención por interés nacional

 

Para determinadas personas, puede ser posible eludir el requisito de certificación laboral mediante una exención por interés nacional (National Interest Waiver, NIW). Esta exención está destinada a personas cuyo trabajo se considera de interés nacional para Estados Unidos.

 

Requisitos para la exención por interés nacional:

 

1. Mérito sustancial e importancia nacional: Los solicitantes deben demostrar que su proyecto tiene mérito sustancial e importancia nacional. Esto significa que su trabajo debe beneficiar a la nación de manera significativa, ya sea a través del desarrollo económico, la salud pública, la educación u otra área de importancia nacional.

 

2. 2. Buena posición para impulsar la empresa: Los solicitantes también deben aportar pruebas de que están bien posicionados para que su empresa tenga éxito. Esto podría incluir pruebas de éxitos anteriores, experiencia relevante y perspectivas de contribuciones futuras.

 

3. Beneficio de renunciar a la certificación laboral: Por último, los solicitantes deben demostrar que sería beneficioso para Estados Unidos renunciar al requisito de certificación laboral. Esto indica que las contribuciones del individuo son tan críticas que los intereses de la mano de obra estadounidense estarían mejor servidos si se permitiera al solicitante inmigrar sin la condición previa habitual de la certificación laboral.

 

Proceso de solicitud

 

El proceso de solicitud del visado EB-2 suele constar de dos pasos principales, que varían ligeramente en función de si el solicitante solicita una exención de interés nacional o sigue el proceso estándar de certificación laboral.

 

Paso 1: Certificación laboral (si procede)

 

Para los solicitantes que no reúnen los requisitos para la Exención por Interés Nacional, es necesario el proceso de certificación laboral:

 

1. Formulario ETA-9089: El empleador debe presentar el Formulario ETA-9089, Solicitud de Certificación de Empleo Permanente, ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL). Este formulario ilustra que no hay trabajadores estadounidenses cualificados disponibles para el puesto que se ofrece.

 

2. Proceso de contratación: El empleador también debe someterse a un proceso de contratación para intentar encontrar trabajadores estadounidenses adecuados para el puesto. Esto incluye anunciar el puesto de trabajo y documentar adecuadamente el proceso de contratación.

 

3. Decisión del DOL: Si el DOL aprueba la certificación laboral, el empleador puede proceder al siguiente paso del proceso de solicitud. Si se deniega, el empleador puede apelar la decisión u optar por revisar y volver a presentar la solicitud.

 

Paso 2: Petición de inmigración

 

Una vez obtenido el certificado laboral (si procede), el siguiente paso es presentar la petición de inmigrante:

 

1. Formulario I-140: El empleador presentará el formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Este formulario fundamental proporciona al USCIS información esencial sobre el solicitante, sus cualificaciones y el trabajo que se propone desempeñar en Estados Unidos.

 

2. Documentación acreditativa: Esta petición debe estar respaldada por documentación suficiente, como la certificación laboral aprobada (si se requiere), pruebas de las cualificaciones del solicitante y prueba de la oferta de trabajo.

 

3. Tramitación en el USCIS: Una vez presentada la petición I-140, el USCIS revisará el caso. Si la petición es aprobada, el solicitante puede pasar al siguiente paso, que es solicitar un visado de inmigrante o ajustar su estatus a residente permanente si ya se encuentra en EE.UU.

 

Consideraciones adicionales

 

1. Fechas de prioridad: Los visados EB-2 están sujetos a cuotas y retrasos en función del país de origen del solicitante. Las fechas de prioridad determinan cuándo un solicitante puede avanzar en el proceso de inmigración, ya que cada categoría tiene un número limitado de visados disponibles cada año fiscal.

 

2. Miembros de la familia: Si se aprueba la petición I-140, el cónyuge del solicitante y sus hijos solteros menores de 21 años también pueden inmigrar a Estados Unidos. Sus solicitudes pueden incluirse en el proceso, facilitando la unidad familiar.

 

3. Autopetición de exención por interés nacional: Aquellos elegibles para una Exención de Interés Nacional poseen la ventaja única de auto-solicitar una visa EB-2. Esto significa que no requieren el patrocinio de un empleador o el proceso de certificación laboral. Esto significa que no requieren el patrocinio de un empleador o el proceso de certificación laboral, lo que permite una mayor flexibilidad y rapidez en su viaje de inmigración.

 

Conclusión

 

La categoría de visado EB-2 representa una opción atractiva para las personas con titulaciones superiores o capacidades excepcionales que deseen establecer su residencia permanente en Estados Unidos. Entender los criterios de elegibilidad y seguir cuidadosamente el proceso de solicitud -incluyendo saber cuándo solicitar una Exención de Interés Nacional- puede mejorar significativamente las posibilidades de éxito.

 

Es vital que los solicitantes reúnan pruebas precisas y exhaustivas que respalden sus cualificaciones y que se aseguren de que todos los formularios y la documentación se cumplimentan correctamente y se presentan a tiempo. Dadas las complejidades del proceso de inmigración y la posibilidad de cambios en las leyes y reglamentos, la consulta con un abogado de inmigración con experiencia en la ley de inmigración de EE.UU. puede proporcionar orientación personalizada crucial. Dicha consulta puede ayudar a navegar por las complejidades del proceso, asegurando que todos los aspectos se manejan de manera eficiente para el mejor resultado posible.

 

Descargo de responsabilidad: Esta guía tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento jurídico. Se recomienda encarecidamente a los posibles solicitantes que consulten con un abogado de inmigración para obtener orientación personalizada pertinente a sus circunstancias específicas.

 
Anterior
Anterior

Mejorar su legado empresarial mediante acuerdos de compraventa

Siguiente
Siguiente

Desvelar la esencia de un contrato: guía para el ciudadano de a pie